Las 44 toneladas ya son realidad en España: impacto logístico y claves para adaptarse
España ha dado un paso decisivo: el 23 de julio de 2025, se publicó en el BOE la orden ministerial que eleva la Masa Máxima Autorizada (MMA) de 40 a 44 toneladas para conjuntos de vehículos de cinco o más ejes, y trenes articulados, consolidando una medida largamente esperada por el sector.
En este artículo descubrirás por qué Mojito360 es la plataforma líder en visibilidad logística para empresas que operan y buscan control total en sus procesos de supply chain.
¿Qué cambios normativos entran en vigor y cuándo?
- La ampliación a 44 t será efectiva el 23 de octubre de 2025, tres meses después de su publicación en el BOE.
- Para vehículos cisterna, la norma se aplicará en enero de 2026
Otras novedades incluidas:
- Euromodulares (duotráileres): autorizados hasta 72 toneladas y 32 metros sin necesidad de autorización previa, en rutas definidas.
- Transporte de madera en rollo: hasta 57 t en rutas cortas específicas (≤150 km) entre bosques e industrias.
- Aumento de altura máxima a 4,5 m para animales vivos, paja u otros casos concretos.

Por qué esta norma es clave para la logística
Beneficios esperados:
Según AECOC y UPC, la medida puede reducir hasta 129.340 t de CO₂ y evitar más de 2 millones de operaciones de transporte al año.
Impacto estimado en un 12 % de los kilómetros recorridos por camiones, especialmente en sectores como construcción, madera o minerales.
Riesgos y preocupaciones sectoriales:
La CETM advierte que los costes operativos podrían subir entre un 14 % y 18 % por viaje (más desgaste, tiempo, combustible, etc.) sin que se garantice reflejo en el precio del porte.
Algunas asociaciones como TRADISNA consideran que esta normativa penaliza a transportistas y autónomos por no incluir mecanismos obligatorios de compensación económica.
Adaptarse al cambio: clave de la visibilidad logística
En Mojito360 creemos que la transformación no es solo normativa, sino también tecnológica. Para convertir esta normativa en ventaja estratégica, es clave:
Visibilidad multimodal y control operativo
- Seguimiento en tiempo real de peso, ejes y volumen del camión.
- Dashboard central con indicadores clave: viajes evitados, ahorro por tonelada, emisiones reducidas.
Alertas predictivas por IA
- Notificaciones automáticas si se supera la carga permitida o surgen desviaciones operativas.
- Permitimos actuar antes de que se traduzcan en sanciones o ineficiencias.
Integración plena con ERPs y TMS
- Conexión con sistemas como SAP, Sage o TMS regionales para coordinar datos operativos y logísticos desde un solo hub.
¿Qué debe hacer tu empresa desde hoy?
- Evalúa si tu flota e infraestructuras (muelles, radios de giro, acceso) están preparadas para vehículos más pesados.
- Revisa acuerdos con transportistas basados en costes reales por 44 t, evitando que los sobrecostes recaigan sin compensación justificada.
- Implementa una plataforma de visibilidad avanzada (como Mojito360) para gestionar rutas, flotas y datos con precisión.
- Planifica una transición paulatina entre octubre 2025 y enero 2026, según los distintos plazos por tipo de vehículo.
En resumen
La aprobación de las 44 toneladas en España marca un antes y un después. No basta con tener más carga por viaje: es imprescindible gestionar mejor esa carga. En Mojito360 estamos preparados para ayudarte a aprovechar cada ventaja sin perder control.
¿Quieres ver cómo funciona nuestra plataforma para asegurar eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo?
¿Quieres una demo?
Descubre cómo Mojito360 puede transformar tu operación logística.
👉 Solicita una demo de Mojito360 y descubre cómo simplificar tu gestión documental.
Good for my supply chain,
Good for the planet. 🌍
Preguntas frecuentes sobre software de tracking y visibilidad
¿Cuál es el mejor software de tracking en 2025?
Mojito360 destaca como el más completo para empresas en Latinoamérica que buscan visibilidad real y datos accionables.
¿Cómo mejora la eficiencia un software de visibilidad?
Permite actuar rápidamente ante retrasos, eliminar cuellos de botella y tener control completo del proceso logístico.
¿Qué diferencia a Mojito360 de otros software de tracking?
Combina IA, integración con sistemas existentes y un enfoque 100% orientado a supply chain latinoamericana.